Nos ha encantado Amelie Nothombe,ha sido divertido conocerla¡¡¡¡. Hemos coincidido en su frescura,su humor,su visión del mundo tan fluida y divertida. Nos ha hecho reir a la vez que disfrutar de una literatura inteligente, sus descripciones sobre Japón son muy buenas,tiene una visión desmitificadora a la vez que respetuosa, ella creció allí. Te hace partícipe de su personaje y de los que se relacionan con ella de una forma natural y amable,tiene pasajes de verdadera carcajada, os lo recomendamos¡¡¡¡para desengancharse de densidades innecesarias muchas veces¡¡¡
...EMPEZAMOS CON UNA LECTURA PARA CONOCER MÁS LA FIGURA DE NELSON MANDELA, QUE A MUCHOS DE NOSOTROS NOS PARECE ALGUIEN REALMENTE IMPORTANTE EN LA HISTORIA HUMANA ACTUAL. CREEMOS QUE HA SIDO UNA TRANSICIÓN DEL ESCLAVISMO Y EL RACISMO,DIGNA DE VALORAR, PORQUE OTRO MUNDO ES POSIBLE Y LA ESPERANZA Y EL TRABAJO INTELIGENTE PUEDE CAMBIAR HASTA LAS CIRCUNSTANCIAS MÁS PENOSAS EN OTRA REALIDAD MÁS ÉTICA Y MÁS ESTÉTICA¡¡¡¡ SU AUTOR: JOHN CARLING: Estudió Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de Oxford, pero su vocación profesional ha estado siempre vinculada al periodismo. Ha publicado "Heroica Tierra Cruel" (Seix Barral, 2004), reúne sus crónicas y reportajes como corresponsal en Sudáfrica desde 1989, y "Los ángeles blancos" (Seix Barral, 2004). Radicado en España desde 1998, trabaja para El País y es colaborador habitual del Observer y The New York Times. Hubo opiniones diferentes sobre su relato sobre Mandela, para unos es de gran importancia como difunde la figura y los hechos que protagonizaron todos los comprometidos con el movimiento de liberación del "apartheid",sistema impropio y de malas prácticas humanas y políticas. Para otros ha centrado demasiado en la figura de Mandela y sus artes diplomáticas el cambio de política y de forma de vida en Sudáfrica,como demasiado mito...... En general ha sido muy importante empezar por esta lectura, compromete con nuestra realidad y es análisis de realidades humanas y contemporáneas, bien resueltas¡¡¡¡¡y a seguir trabajando y extendiendo. Además hemos aprendido el uso importante del deporte como compromiso con las personas y la historia de los humanos, que aprendan otros deportes y sus protas¡¡¡¡y del periodismo comprometido y de la política comprometida para cambiar la realidad. La verdad es que nada está separado de la realidad: periodismo+deporte+política+compromiso humano¡¡¡
......Somos una nueva fusión de un anterior club de lectores.....intentamos ahora ya crear un grupo estable en esta costa del Mediterráneo con poco tiempo para leer y también poca afición. La afición por las letras nos ha hecho juntar y aunque el anterior grupo leyó, algunos lo intentaron y se les fundieron los plomos::)) ya llevamos con el actual tres libros leídos. Queremos funcionar a uno por mes, pero siempre hay que poner de acuerdo demasiadas cosas y quizá sea cada mes y medio.... Para nosotros las palabras son como chocolate para paladear::))un placer y un valor a cuidar COMO EL MISMO AMOR¡¡¡¡
……Frederick Douglas, nacido en 1817, esclavo, narra que siendo niño, su dueña, le enseñó: .el alfabeto y .algunas palabras sencillas. Cuando su dueño se enteró, se enfureció y prohibió a su esposa que le siguiera enseñando. Aducía que enseñar a un esclavo era al mismo tiempo: “contrario a la ley”y “peligroso”: “lo haría “intratable” y “no tendría utilidad” para su amo, a él mismo le haría mucho “daño”, “inquieto” e “infeliz”. Desde aquel momento, asegura Douglas, comprendí cual era el camino de la esclavitud a LA LIBERTAD